Entre las obras más destacadas de 2025 se encuentra la transformación del histórico edificio El Colonial, que hoy alberga el primer Centro Cultural Municipal “Doña Ana de Matos”. La inauguración oficial se llevó a cabo el 22 de marzo con un evento que marcó el inicio de una nueva etapa para el emblemático inmueble, donde además funcionan las oficinas de la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio. El entorno natural y el legado histórico convergen en este nuevo paseo cultural, que aspira a convertirse en uno de los sitios de recreación y encuentro más representativos de la ciudad.
A su vez, en este momento se están llevando a cabo otras dos obras de vital importancia: la readecuación del río y la transformación del centro de la ciudad, junto con múltiples trabajos de restauración y mantenimiento en edificios emblemáticos:
-Remodelación del histórico Pabellón Balcarce del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo.
-Vereda, rampa y reja de acceso Museo Casa Ameghino.
-Iluminación y trabajos de reparación en el Edificio La Cúpula.
- Iluminación del Monumento a las Islas Malvinas.
-Recuperación y embellecimiento en el ingreso a la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
-Revitalización del circuito histórico, con obras que abarcan la calle San Martín, desde Avenida Humberto Primo hasta 9 de Julio, y comprenden una renovación total del espacio público con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y puesta en valor patrimonial.
-Renovación de las salas de exhibición y nueva entrada para personas con discapacidad en el Museo Municipal Casa Ameghino. Próximamente se iluminará la fachada.
-Obras de mantenimiento en el Cabildo, Museo del Transporte y recovas.
-Iluminación en estaciones de tren de Torres y Cortínez.
- Reparación de cubiertas en edificios añejos como el Juzgado de Faltas y la Casa de la Juventud.
Una de las grandes obras de este año es la puesta en valor del histórico Teatro de la Virgen. Esta intervención tiene como objetivo revitalizar un espacio estratégico para el desarrollo de la actividad cultural, turística y religiosa del distrito.
Estas acciones forman parte de una política integral de preservación y fortalecimiento del patrimonio en el camino hacia los 400 años de la ciudad, reafirmando el compromiso municipal de proteger su historia y proyectarla hacia el futuro.