En conferencia de prensa, el titular del organismo, Marco Lavagna, precisó que de esos 46 millones de habitantes en todo el país, el 51,76% son mujeres; el 48,22% son hombres; y el 0,02%, representan las personas no binarias o que no se identifican con ningún sexo.
En San Andrés de Giles, según los resultados del censo, habitan 26.474 de vecinos. En total, los datos arrojaron que hay 11.035 viviendas particulares y 9 viviendas colectivas. En el informe del INDEC también detallan que en la ciudad hay 13.288 mujeres y 13.077 hombres.
Asimismo, Lavagna destacó la aplicación del Censo Digital, es decir, la posibilidad de completar el formulario antes de la llegada del censista a los hogares. El funcionario destacó que el “55,28% de la población contestó el censo digital” y que dicha modalidad “superó las expectativas“. Además, aseveró que “el 11° Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se desarrolló entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022 inauguró una nueva etapa en la historia de los operativos censales de la República Argentina”.
“El censo digital fue una de las grandes novedades. Es de transición, marca cambios metodológicos de cara al futuro. Al principio no sabíamos cómo lo iba a recibir la población y fue un éxito rotundo. El 65% de las personas que hicieron el censo digital, lo hicieron a través del teléfono móvil y el 35% a través de la computadora“, remarcó.
Fuente: Indec; Infociudad.