A principios de este mes, el Municipio de Luján presentó el servicio de telemedicina, una plataforma que permite la atención de consultas a distancia sin necesidad de acudir a un centro sanitario. Se puede encontrar en Play Store como "Telemedicina Luján". No funciona para atender urgencias, se otorgan turnos con anterioridad y en caso de que la situación lo demande, se deriva al paciente a un centro de salud.
La especialista Eugenia Dellepiane señaló a este medio que este sistema permite evacuar dudas, consultar síntomas, solicitar asesoramiento en salud, control y seguimiento de enfermedades crónicas, afianzar un tratamiento, acordar un nuevo control programado, recibir recetas, recibir certificados de atención y tener indicaciones profesionales por escrito.
Si el caso requiere de evaluación presencial, el telemédico enviará un resumen de historia clínica para entregar al médico en forma presencial.
Por otra parte, Dellepiane señaló que desde el inicio de la pandemia, en que se implementó la telemedicina de forma experimental, se realizaron casi 5000 consultas y solo 42 pacientes debieron acudir al hospital; el resto pudo ser atendido con este sistema sin complicaciones.
Colaboración de Daniel Ruiz.