Las tormentas del sábado por la noche, no alcanzaron para aliviar la situación, ya que la lluvia no fue suficiente. El estado de la vegetación empieza a dar muestras del avance de la sequía.
“Estamos atravesando el tercer año consecutivo bajo el fenómeno climático de La Niña, que entre otras cosas provoca un descenso marcado del régimen de precipitaciones. Solo en los últimos dos años tenemos un déficit de lluvias cercano a los 1.000 milímetros, una cifra enorme para la pampa húmeda. Además, las previsiones meteorológicas nos indican que este cuadro puede extenderse hasta finales del verano, lo cual nos pone en las puertas de una posible sequía histórica y de un verano que puede ser complicado en varios aspectos”, explicó el Intendente Leonardo Boto al momento de declarar la Emergencia Hídrica y llamó a las fuerzas políticas, organismos del estado e instituciones sociales a trabajar de forma mancomunada para combatir los efectos de la problemática.
Por su parte, desde Bomberos Voluntarios de Luján, vienen mostrando su preocupación por el aumento de las salidas para atender incendios forestales. Muchos de ellos se inician por negligencias en la quema de restos de poda y basura.
Cabe recordar que al comienzo de este año, los bomberos tuvieron semanas muy intensas en las que tuvieron que luchar contra el calor extremo, la sequía y los incendios que en muchos casos fueron iniciados por irresponsabilidades.
Colaboración de Daniel Ruiz.