Print this page

Escándalo de narcotráfico y lavado de dinero que involucra al Grupo Dinal Featured

Desbarataron una banda que "lavaba 22 millones de pesos diarios producto de la venta de drogas en la zona del partido bonaerense de San Martín". Con ese dinero se financiaban proyectos inmobiliarios en varias ciudades, entre ellas Luján, según anunció la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich. 

En una conferencia de prensa realizada esta mañana en la sede de su ministerio, en el barrio porteño de Recoleta, Bullrich explicó que estas maniobras de lavado fueron descubiertas en el marco de investigación realizada por la Policía Federal Argentina (PFA) y el Juzgado Federal 2 de San Martín, a cargo de Alicia Vence, que culminó con "21 allanamientos" a fines de noviembre y principios de diciembre. Afirmó que el hecho está vinculado a Miguel Ángel "Mameluco" Villalba. 

Desarrolló que "La hipótesis de investigación es que el clan Villalba llevaba todos los días, producto de sus actividades narco, a esta financiera ilegal una cifra de 22 millones de pesos diarios. Parte de ese dinero se depositaba en distintas cuantas de la empresa Lener para financiar proyectos inmobiliarios en San Martin, Luján, Nordelta, Mar de Plata e incluso Brasil".

"No sólo el dinero llegó a Brasil, sino que se creó Lener Emprendimiento SRL en España para representación de futbolistas y otra empresa para la compra de bienes raíces a partir de criptoactivos", contó Bullrich.

El Grupo tenía una participación importante en Luján por lo que el hecho causó conmoción.

Leído 3955 Veces

Latest from Hablemos Claro